Skip to main content

El equipo Tubos Aranda Villa de Aranda protagonizó una acción solidaria este fin de semana, al saltar a la pista del Santiago Manguán con un detalle simbólico que llamó la atención: dos calcetines diferentes. Un calcetín blanco roto y otro negro intenso, con patrones dispares, para visibilizar el Día Internacional del Síndrome de Down, como parte de la campaña global ‘Rock Your Socks’.

Más que un gesto estético

Lejos de ser una simple elección de moda, los jugadores dirigidos por Javi Márquez se unieron a esta iniciativa, nacida en 2018 de la británica Chloe Lennon, cuyo objetivo es promover la inclusión y la visibilidad de las personas con Síndrome de Down. Usando calcetines de colores o patrones diferentes, el movimiento busca derribar barreras sociales y concienciar sobre la importancia de crear un entorno inclusivo para todas las personas, independientemente de sus diferencias.

En palabras del club, “el 21 de marzo es solo un símbolo de una lucha que debe durar los 365 días del año. El mundo no entiende de barreras, pero sí de oportunidades. Esperamos que este sea el primero de muchos pequeños pasos para avanzar juntos.”

Un paso más en la ASOBAL Legacy League

Esta acción solidaria se enmarca dentro de la ASOBAL Legacy League, una iniciativa lanzada por ASOBAL con el fin de promover la sostenibilidad y la responsabilidad social en el ámbito deportivo. Tubos Aranda Villa de Aranda se une así a una creciente lista de entidades deportivas, como el Sevilla FC y franquicias de la NBA, que están utilizando su visibilidad para ser altavoces de causas sociales importantes, como la inclusión de personas con Síndrome de Down.

Este gesto representa un paso más en el compromiso del club con la inclusión y la sensibilización, en línea con los valores de la ASOBAL Legacy League.